Acidosis en bovinos de carne sometidos a sistemas de alimentación intensiva:
causas y estrategias de prevención
Resumen de la síntesis por el Pr. Sergio Calsamiglia, Universitat Autònoma de Barcelona, Servicio de Nutrición y Bienestar Animal
Sistemas de ganadería intensiva de bovinos de carne
Las dietas ricas en concentrados utilizadas en la ganadería intensiva pueden provocar acidosis, lo que repercute negativamente en el bienestar, la producción y la rentabilidad de los animales.
El uso de bicarbonato de sodio constituye la mejor estrategia preventiva, ya que ayuda a controlar la acidosis y ofrece ventajas económicas.
¿Cómo funciona un sistema de producción intensiva de carne de vacuno?
Los sistemas de producción intensiva logran altas tasas de crecimiento de la carne de vacuno
La necesidad de alimentar a una población mundial en constante crecimiento ha llevado al desarrollo de la ganadería intensiva por su capacidad para producir grandes cantidades de alimentos en una superficie pequeña de tierra a un precio unitario inferior. Mediante un sistema de ganadería intensiva para la producción de ganado bovino de carne, es posible lograr altas tasas de crecimiento de la carne en ciclos relativamente cortos, con una ganancia media diaria que varía de 1 a 2 kg/d y un índice de conversión de 4 a 6,5 kg de alimento por kilogramo de ganancia de peso vivo, dependiendo de la edad y la raza.
Las dietas ricas en concentrados son más acidogénicas
Esta tasa de crecimiento se logra utilizando dietas ricas en concentrados que son más energéticas, pero también más acidogénicas. La acidosis es una enfermedad nutricional crítica para el ganado bovino de carne, ya que puede afectar negativamente la ingesta y la digestibilidad de la ración, reducir el crecimiento y la eficiencia alimentaria y aumentar la incidencia de hinchazón, inflamación y problemas en las patas.
Todos estos factores pueden dar lugar a una reducción de la producción y la rentabilidad de los animales, pero también del bienestar animal.
Conseguir el equilibrio adecuado del pH ruminal
Para ser efectivas, las formulaciones de raciones para el ganado deben buscar un equilibrio entre el uso de los niveles de carbohidratos para maximizar la ingesta de energía y el pH normal óptimo del rumen, que debe permanecer en el rango de 6,2 a 7,0.
El pH ruminal depende de 3 factores
- La producción de ácido, principalmente relacionada con la tasa de degradación del almidón
- La capacidad amortiguadora del entorno ruminal, siendo la secreción de saliva el factor principal
- La eliminación de protones por absorción o flujo al tracto digestivo inferior.
Los episodios de acidosis suelen ser el resultado de una desincronización entre la producción de ácido y la capacidad amortiguadora.
El importante papel de los tampones contra la acidosis
La acidosis ruminal subaguda se puede controlar mediante tampones.
Un tampón es simplemente una mezcla de un ácido débil y su base conjugada o una base débil y su ácido conjugado, y actúa reaccionando con cualquier ácido o base añadido para controlar el pH.
El uso de bicarbonato de sodio
El tampón más utilizado en las dietas intensivas para rumiantes de engorde es el bicarbonato de sodio. Los niveles recomendados de bicarbonato en el ganado de corrales de engorda fueron estudiados por un grupo (González et al., 2008a, 2008b) utilizando dietas formuladas con "0", "1,25", "2,5" y "5,0" % de bicarbonato en el concentrado.
Los resultados mostraron que el ganado alimentado con bicarbonato de sodio
al 1,25 %
- tuvo una distribución mejor y más homogénea de la ingesta diaria en varias comidas pequeñas a lo largo del día
- pasó más tiempo rumiando
- tuvo el menor número de horas de pH por debajo de 5,8.
Sopesar los beneficios económicos
de usar bicarbonato de sodio
Es importante identificar las principales causas de acidosis en bovinos de carne sometidos a sistemas de alimentación intensiva y definir las mejores estrategias preventivas. Sin embargo, aunque se ha demostrado que el uso de bicarbonato de sodio aporta ventajas al bienestar animal, ¿qué ventajas económicas ofrece a los agricultores?
Conclusiones
El análisis de costes-beneficios demuestra el rendimiento económico del uso de bicarbonato de sodio como medida preventiva contra la acidosis en el ganado de carne.
El resultado de usar bicarbonato de sodio como medida preventiva aumenta los beneficios más del doble y señala claramente la ventaja general de mantener un pH ruminal estable.
Para lograr este objetivo, es necesario formular cuidadosamente los niveles de fibra y carbohidratos no fibrosos y agregar un tampón de bicarbonato de sodio de entre el 0,75 y el 1,25 % de la materia seca.