Asunto: efectos del bicarbonato de sodio sobre la producción de leche y en la prevención de la acidosis ruminal
El objetivo de la prueba era estudiar los efectos de la suplementación con 250 g de Bicar®Z sobre la producción de leche en 3 granjas lecheras de alto rendimiento y su importancia para prevenir la acidosis ruminal.
Condiciones del estudio: suplementación con 250 g de Bicar®Z
Se realizó un estudio en 2014 en 3 granjas lecheras de alto rendimiento en Bélgica:
- Granja A (Grupo de Control): 40 vacas lecheras, no se utilizó Bicar®Z
- Granja B (Grupo Experimental): 108 vacas lecheras, ya se estaba utilizando 120 g de Bicar®Z por vaca y día + levaduras vivas
- Granja C (Grupo Experimental): 100 vacas lecheras, ya se estaba utilizando 100 g de Bicar®Z por vaca y día
Durante el periodo de la prueba, cada granja aumentó la suplementación con Bicar®Z de la ración de sus animales hasta llegar a una cantidad total de 250 g por vaca y día.
Resultados
Con una dosis total de 250 g de Bicar®Z añadida a la ración de los animales, las 3 granjas observaron un aumento significativo de la producción de leche:
- Granja A: + 4 kg/vaca/día
- Granja B: + 1,83 kg/vaca/día
- Granja C: + 2,56 kg/vaca/día
Al final de la prueba, las 3 granjas volvieron a sus dosis previas de Bicar®Z y la producción de leche se redujo.
Conclusiones: ¿qué se puede aprender de este estudio?
La suplementación con Bicar®Z permite mejorar la ingesta, la producción de leche y las tasas de supervivencia en situaciones en las que es posible que los animales estén en peligro. En estos supuestos, se aconseja especialmente añadir 250 g de Bicar®Z por vaca y día (1 % de la MS) y hasta 350 g de Bicar®Z por vaca y día (1,5 % de la MS) en caso de estrés calórico, con unos costes de tan solo 10 céntimos por vaca y día.
Se han realizado otros estudios similares en los Países Bajos, España y Alemania con unos resultados significativamente positivos.